Quantcast
Channel: El Confidencial - El diario de los lectores influyentes
Viewing all 156088 articles
Browse latest View live

El Gobierno planea extender la alerta por el coronavirus a viajeros de Corea o Singapur

$
0
0

El Gobierno planea extender la alerta por el coronavirus a viajeros de Corea o Singapur

ACUERDO DE MINISTROS DE SANIDAD DE LA UE

Víctor Romero. Valencia  
Foto: El Gobierno planea extender la alerta por el coronavirus a viajeros de Corea o Singapur

No solo China e Italia. El Gobierno español prevé ampliar los protocolos de vigilancia por el contagio del coronavirus Covid-19 a los viajeros de otros países asiáticos en los están proliferando los infectados, como Corea del Sur o Singapur. Así lo acordaron ayer lunes los ministerios de Sanidad de la Unión Europea en la reunion del Comité de Seguridad Sanitaria, que sirvió, entre otras cuestiones, para estudiar posibles escenarios y definir las zonas de riesgo a partir de los datos que van conociéndose de la propagación de la enfermedad.

El ministro español, Salvador Illa, ha citado para esta tarde a los consejeros de Sanidad de todas las autonomías con la intención de trasladarles las cuestiones y decisiones adoptadas en el seno de la Unión, toda vez que en España las competencias en materia de salud pública y asistencia sanitaria están muy descentralizadas. La intención del encuentro es coordinar a los distintos territorios en respuesta a posibles contagios y consensuar protocolos de actuación. Todos los expertos rebajan la alarma por la peligrosidad del virus, que equiparan al de una gripe fuerte, pero el hecho de ser nuevo y desconocido para la población y los propios profesionales médicos, sumado a los fallecimientos por todo el mundo, obligan a acelerar la información sobre su tratamiento y los mecanismos de respuesta.

El ministro de Sanidasd, Salvador Illa. (EFE)

Aunque están por decidir y acordar, parte de las medidas de control pasan por extremar la vigilancia sobre las personas que han viajado o han tenido contacto con personas presentes recientemente en las zonas de riesgo. China, especialmente la zona de Wuhan, e Italia eran los dos países en los que estaban puestos todos los focos. Pero Corea del Sur acumula ya casi un millar de casos de infecciones y siete fallecidos después de que el virus se haya extendido de forma rápida entre los miembros de secta cristiana llamada llamada Shincheonji. El Centro de Control de Enfermedades de este país asiático ha decretado la alerta máxima y planea estrictas medidas de cuarentena. También Singapur ha revisado a la baja sus previsiones económicas como consecuencia de la incidencia del virus. Japón y Malasia están en la lista, si bien el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias aseguraba esta semana que el país nipón está controlando mejor la alerta sanitaria.

En principio, elevar el nivel de alerta sobre los viajeros de estos países no implica cierre de fronteras. España está en fase de vigilancia en las aduanas de puertos y aeropuertos en el tránsito procedente de los países considerados de riesgo, al tiempo que prevé reforzar el personal en hospitales y centros de salud y reforzar las comunicaciones y recomendaciones con personas que han estado cerca de los focos. Por ahora, a excepción del Hotel de Tenerife que ha sido aislado, los planes de contigencia pasan por poner en cuarentena los casos puntuales y pedir a gente que comunique síntomas que permanezca en sus casas para ser evaluado. Es lo que ha ocurrido con los 2.400 valencianistas que la semana pasada viajaron a Milán para el partido del Valencia CF contra el Atalanta. La Conselleria de Sanidad de la Generalitat valenciana les ha hecho llegar una carta en la que les solicita que se pongan en contacto con el 112 si tienen fiebre, tos o problemas respiratorios.

Valencianistas con síntomas

La subdirectora de Salud Pública, Hermelinda Vanaclocha, informó este martes de que dos de estas perzonas han sido ingresadas en Valencia y Castellón, respectivamente, por presentar síntomas y que otros se han puesto en contacto con centros de salud porque también han notado las dolencias. "Lo primero vamos a hablar con ellos, se les hará una encuesta epidemiológica para valorar cuántos días estuvieron en Milán, cuándo se presentaron los síntomas y según eso veremos si es necesario o no tomarles alguna prueba", señaló la especialista.

Vanaclocha consideró el "diagnóstico precoz" como una "herramienta clave" para "contener la epidemia" del COVID-19 y, al menos, "retrasar lo máximo posible" la aparición de casos en la Comunitat Valenciana y en España. Explicó que las personas que viajen a la Comunitat Valenciana desde "determinadas regiones de Italia", del norte del país transalpino, "se analizarán". Si presentan algún tipo de sintomatología "se valorará hacerles una analítica". "Es lo que tenemos que hacer, proteger a todo el sistema sanitario y al propio paciente", enfatizó en declaraciones recogidas por Europa Press.

La consejera valenciana de Sanidad, Ana Barceló. (EFE)

Sin embargo, los viajeros arribados desde el sur de Italia no serán sometidos a estos controles especiales. En todo caso, Vanaclocha insistió en que "las personas que presenten estos síntomas tienen que ponerse en contacto con el médico o llamar al 112". "Si no tienen síntomas, que hagan vida normal", agregó, al tiempo que reiteró que "no es lo mismo tener fiebre y tos que dificultades respiratorias".

Qué pasa con las Fallas

Preguntada por la posibilidad de que se suspendan las Fallas -este domingo se celebra la 'Crida', el inicio oficial de estas fiestas-, la subdirectora general de Epidemiología aseguró que "Italia está tomando medidas drásticas" y advirtió: "Si las tiene que tomar España o la Comunitat Valenciana, no tengan ninguna duda de que se tomarán. Las medidas drásticas podrían afectar a las Fallas, como han afectado al Carnaval de Venecia".

"Si las Fallas se celebraran mañana, no habría ningún problema. Si tuviéramos una situación parecida a la del norte de Italia no habría ninguna duda", declaró.

Además, Vanaclocha apuntó que Sanidad está en comunicación con las universidades valencianas en relación con los estudiantes que están realizando su Erasmus en el norte de Italia y señaló que se ha enviado un correo electrónico a estos jóvenes con "instrucciones" a seguir.

En cuanto a un grupo de valencianos que no ha podido salir de Teherán (Irán) por las restricciones impuestas por su aerolínea por el brote de coronavirus, la responsable de Epidemiología ha explicado que no tiene información sobre este caso, puesto que lo está gestionando el Ministerio de Exteriores.


¿Quién es José Antonio Avilés, concursante de 'Supervivientes 2020'?

$
0
0

¿Quién es José Antonio Avilés, concursante de 'Supervivientes 2020'?

su perfil

Nayín Costas  
Foto: ¿Quién es José Antonio Avilés, concursante de 'Supervivientes 2020'?

José Antonio Avilés es la representación del mundo del periodismo del corazón en la nueva edición de 'Supervivientes'. Este joven de 23 años llega al 'reality show' tras convertirse en uno de los rostros más populares del fin de semana en Telecinco, donde trabaja como colaborador de 'Viva la vida', pero ¿quién es realmente?

['Supervivientes 2020': lista con los concursantes confirmados]

Sus inicios en televisión

Aunque en la actualidad Avilés es reconocido por el gran público por ser uno de los colaboradores habituales de 'Viva la vida' en su sección de corazón, lo cierto es que pese a su corta edad cuenta con cierto pasado en otros medios de comunicación, y en un registro diferente.

José Antonio ha aparecido esporádicamente en tertulias de sociedad o crónica negra, tanto en 'La mañana de La 1' como en 'Espejo Público', siendo en este último espacio donde ofreció en exclusiva una entrevista con el padre del niño Julen.

Avilés, en 'Espejo Público'. (Antena 3)

En 'Sálvame', por Toño Sanchís

También antes de su fichaje por 'Viva la vida', Avilés realizó una incursión en 'Sálvame', pero en esta ocasión como un testigo en plena guerra entre Belén Esteban y Toño Sanchís en 2016.

José Antonio intervino en 'Sálvame' para denunciar que el propio Toño había acudido a él para ofrecerle trabajo a cambio de vender información sobre ciertos famosos y por defenderle a él por los platós de Telecinco. "El miedo que yo tengo es porque él está tomando acciones contra mí por todo lo que en su día él me contó de todos los personajes públicos", relató el joven.

Avilés, en 'Sálvame'. (Telecinco)

Colaborador estrella de 'Viva la vida'

Tras estas pequeñas incursiones en televisión, 'Viva la vida' puso sus ojos en él para la remodelación de contenidos que sufrió con la llegada de Emma García al programa, pasando a formar parte de la plantilla fija de colaboradores.

José Antonio rápidamente se convirtió en una pieza clave del programa dado su fuerte carácter, su capacidad para enfrentarse a todos sus compañeros y gracias, también, a discutir con las dos presentadoras que ha tenido el espacio en esta etapa, Emma García y Sandra Barneda, en verano, acaparando así titulares y minutos de televisión.

Avilés, en 'Viva la vida'. (Telecinco)

Así le paró los pies Emma García

De todas las polémicas y enfrentamientos que ha protagonizado este joven periodista, el más sonado fue el vivido con Emma García, quien tuvo que pararle los pies dada la vehemencia con la que afronta todas sus intervenciones.

"José Antonio es muy joven comparado con todos nosotros, y es verdad que tiene esa pasión, esas ganas de hablar y a veces no controla y satura. Te decimos que lo haces muy bien, tienes un futuro muy prometedor, pero tienes que controlarte porque somos muchos aquí todos queremos hablar y yo no puedo organizar", le espetó con amabilidad la presentadora.

Avilés, en 'Viva la vida'. (Telecinco)

Su foto más 'hot'

Uno de los momentos más recordados del show de García fue cuando mostraron al público la foto más caliente del informador. A través de su cuenta de Instgram, subió una imagen en la que salía únicamente con una toalla marcando sus atributos masculinos. En un primer lugar intentó que no se mostrara, pero luego no se le vio muy enfadado con la situación.

Imagen de José Antonio, colaborador de 'Viva la vida'. (Telecinco)

Sonadas exclusivas en Telecinco

Avilés se ha ganado a pulso su puesto en el programa gracias a ser uno de los contertulios más polémicos, pero también gracias a las exclusivas que ha ido ofreciendo a lo largo de este tiempo, y con las que ha ofrecido otra faceta dentro de 'Viva la vida'.

Suyas han sido las entrevistas exclusivas a la mujer del fallecido futbolista Antonio Reyes o a la sobrina de Doña Letizia, por poner solo dos ejemplos, con las cuales mostró una cara más seria a la que demuestra habitualmente. Ahora llega el momento de conocer al verdadero José Antonio Avilés tras el controvertido periodista de 'Viva la vida', ¿será igual de incómodo en 'Supervivientes 2020'?

¿Quién es Alejandro Reyes, concursante de 'Supervivientes 2020'?

$
0
0

¿Quién es Alejandro Reyes, concursante de 'Supervivientes 2020'?

su perfil

Berto Molina  
Foto: ¿Quién es Alejandro Reyes, concursante de 'Supervivientes 2020'?

No solo de rostros populares vive 'Supervivientes', el reality show de Telecinco que pone en juego 200.000 euros a cambio de sobrevivir durante 12 semanas en una isla desierta. Alejandro Reyes es uno de los concursantes más desconocidos por los espectadores de Mediaset España, sonando tan solo a algunos por ser el hijo de Ivonne Reyes y Pepe Navarro. A continuación tienes las claves de este joven para saber quién es.

Tiene 19 años y quiere ser actor

Alejandro Reyes (lleva los apellidos de su madre) tiene 19 años, ha ejercido como modelo en no pocas ocasiones desfilando en Nueva York y Miami, formándose actualmente como actor, su gran sueño. También está estudiando inglés para trabajar en un futuro no muy lejano en cualquier parte del mundo. El gimnasio es una de sus grandes pasiones, ejercitando su físico casi a diario y mostrándolo al mundo a través de sus redes sociales.

Hijo de Ivonne Reyes y ¿Pepe Navarro?

Ivonne Reyes y Pepe Navarro se conocieron en la segunda temporada de 'El gran juego de la oca' en el año 1995, concurso de televisión que emitió Antena 3 y del que los dos eran presentadores junto a Eugenia Santana. Tras varios años de amor secreto y según Ivonne, compartido con otras mujeres, nació Alejandro Reyes, primer y único hijo de la venezolana. La comunicadora, tras guardar silencio varios años, acabó desvelando que el padre de su pequeño es Pepe Navarro.

Ivonne Reyes con su hijo Alejandro Reyes. (CordonPress)

El presentador niega ser el padre

Ivonne pidió durante varios años a Pepe que se hiciera las pruebas de paternidad para poder demostrar la verdad. Sin embargo, el que también fuera presentador de 'Esta noche cruzamos el Mississippi', se negó a este trámite al estar convencido de que Alejandro no es de su sangre: "Fue una gilipollez no hacerme las pruebas. Pensé que ella tenía que demostrar que yo era el padre y me equivoqué. Pero asumí mi castigo".

Pepe Navarro en 'All You Need is Love... o No'. (Mediaset)

Hijo legal de Pepe Navarro

Y así fue, su negativa a realizarse las prueba hizo que la Justicia diera la razón a Ivonne en el año 2012 y determinara que Pepe Navarro es el padre de Alejandro. En el 2017, tras varios recursos, el Tribunal Supremo ratifica este hecho, siendo legalmente el padre de Alejandro.

Pepe quiere demostrar que no es su hijo

En la actualidad, Navarro no está dispuesto a asumir la paternidad de un hijo que, pese a todo, sigue afirmando que no es suyo. Las últimas novedades están relacionadas con una nueva prueba de paternidad que ha llevado a cabo un detective privado. Tal y como informa Vanitatis, se trata de "otra prueba de ADN que se habría realizado el 8 de noviembre de 2017 en unos laboratorios de genética clínica en la que se aportarían un vaso y una taza que habría utilizado Pepe y unos hisopos (bastoncillos) con saliva de dos personas, una mujer y un varón, madre e hijo. Tras los exámenes pertinentes, se concluyó que la mujer es la madre indubitada, pero Pepe Navarro no es el padre de ese varón". Ahora, el presentador de la tercera edición de 'Gran Hermano' está buscando fórmulas legales para descubrir su verdad.

¿Quién es Nyno Vargas, concursante de 'Supervivientes 2020'?

$
0
0

¿Quién es Nyno Vargas, concursante de 'Supervivientes 2020'?

su perfil

Nayín Costas  
Foto: ¿Quién es Nyno Vargas, concursante de 'Supervivientes 2020'?

Vicky Larraz es una de las cantantes que forman parte del elenco de concursantes de 'Supervivientes 2020', pero no será la única ya que el espacio capitaneado por Jorge Javier Vázquez, Lara Álvarez, Jordi González y Carlos Sobera contara también con Nyno Vargas. Descubre con su perfil quién es este joven artista que ahora ocupa horas en la pequeña pantalla.

['Supervivientes 2020': lista de los concursantes confirmados]

Tiene 26 años

Nyno es el nombre artístico de Antonio Vargas Cortés, un cantante y compositor que cumplirá 27 años en 'Supervivientes'. Nacido en "Las 613", un distrito tradicionalmente gitano de Burjassot (Valencia). Artista y empresario, el joven llega al 'reality show' dispuesto a darlo todo: "Estoy deseando esta aventura y, sobre todo, que vosotros me acompañéis. Vamos a ir con todo. Espero no defraudaros".

Del mercadillo al éxito musical

Vargas inicio su trayectoria musical de la mano de Youtube, plataforma donde comenzó subiendo vídeos con versiones de canciones que rápidamente fueron alcanzando cierta notoriedad. Por sus raíces, Nyno empezó con un perfil más flamenco, pero poco a poco fue fusionándolo con el rap, hip hop, reguetón y pop, una evolución que le apartó del mercadillo, donde regentaba un puesto junto a su familia.

Críticas por ser un rapero gitano

Precisamente este cambio de estilo le acarreó ciertas críticas, como él mismo confesó en 2015 en 'Cazamariposas': "No tengo un estilo definido, a la hora de componer no sabemos el estilo que vamos a tener, pero me han criticado mucho por ser gitano y cantar rap"; declaraba por aquel entonces sobre la mezcla que le llevó a la fama como el primer rapero gitano.

Nyno Vargas, en un reportaje de Antena 3. (Atresmedia)

Su faceta como empresario

Gracias a acumular más de 100 millones de descargas y tres discos, Nyno ha ido poco a poco expandiendo su marca a diferentes ámbitos. Además de poseer su propio sello discográfico, Sound Blaster, para apoyar la música independiente, Vargas ha sacado también diferentes líneas de productos con relativo éxito.

Nyno Vargas. (Instagram)

Polémica por sus letras machistas

Pese a la buena acogida entre el público joven, Nyno Vargas no ha estado exento de polémica, ya que incluso llegó a ser duramente criticado por sus letras machistas por Podemos Utrera ante su contratación pública en la localidad. "Solo eres una guarra que nació sin corazón. Quédate con tus dos tetas de portada de interviú. Que ahora soy feliz con alguien que es mucho mejor que tú. Es verdad el amor es ciego pero ya veo la luz. Y solo te llamaría si yo abriera un puticlub", reza una de sus polémicas canciones por la que la formación pidió su veto en las fiestas.

Nyno, en 'Los reyes del barrio'. (Cuatro)

Protagonista en 'Reyes de barrio'

'Supervivientes 2020' no será el primer programa en el que participe, ya que además de su intervención en 'Cazamariposas' anteriormente mencionada, Nyno ha formado parte del elenco de protagonistas de 'Los reyes del barrio' en Cuatro, interviniendo también en programas de corte similar como 'Palabra de gitano' o 'Los Gipsy Kings'.

Euskadi activa la acreditación de víctimas de abusos policiales con más de 200 solicitudes

$
0
0

Euskadi activa la acreditación de víctimas de abusos policiales con más de 200 solicitudes

LA COMISIÓN EMPEZARÁ A TRABAJAR EN BREVE

Jose Mari Alonso. Vitoria  
Foto: Euskadi activa la acreditación de víctimas de abusos policiales con más de 200 solicitudes

El Gobierno vasco ha aprobado el decreto que desarrolla el procedimiento para reconocer y reparar a las denominadas “víctimas de abusos policiales” y que deja en manos de una Comisión de Valoración la catalogación de esta condición sin necesidad de que haya existido una proceso judicial previo. Este organismo podrá ya comenzar a trabajar en breve con capacidad plena para acreditar a las víctimas de "vulneración de derechos humanos" por parte de instituciones policiales o funcionarios entre 1978 y 1999 de cara a su reconocimiento público y, en su caso, al derecho a la reparación con una compensación económica o una asistencia sanitaria para “superar los daños sufridos”.

De momento, a las puertas de comenzar su labor, la Comisión de Valoración ya tiene sobre la mesa más de 200 peticiones que se han presentado de acuerdo a la Ley de reconocimiento y reparación de las víctimas de vulneraciones de derechos humanos producidas en un contexto de violencia de motivación política en la Comunidad Autónoma del País Vasco entre 1978 y 1999, más conocida como Ley de Abusos Policiales, y que ahora deberá comenzar a resolver. La previsión es que este organismo se ponga en marcha “próximamente”, según ha anunciado este martes el secretario general de Derechos Humanos del Gobierno vasco, Jonan Fernández.

La ley se encuentra recurrida ante el Tribunal Constitucional, que el pasado año admitió a trámite los recursos de inconstitucionalidad interpuestos por el PP y Ciudadanos, si bien el Ejecutivo vasco entiende que la ley cuenta con "plena seguridad jurídica" y, por ello, ha aprobado este martes el decreto que activa el funcionamiento de la Comisión de Valoración de cara a la aplicación efectiva de la normativa en una de las últimas reuniones del Consejo de Gobierno antes de las elecciones autonómicas del próximo 5 de abril.

De este modo, en un plazo breve de tiempo iniciará sus trabajos la Comisión de Valoración para valorar las solicitudes presentadas de cara, en su caso, a decretar la condición de víctimas de violencia policial y proceder a la reparación administrativa, con indemnizaciones previstas por ley que pueden alcanzar hasta los 390.000 euros. Este organismo está habilitado para acreditar la condición de víctima, y en su caso, adoptar las medidas de reparación que estime pertinentes, si bien, como precisa el Ejecutivo de Vitoria, “en ningún caso podrá implicar una revisión sobre la autoría de los hechos sobre los que ya exista una sentencia firme” ni atribuirse funciones que corresponde a los jueces.

La Comisión de Valoración "en ningún caso podrá implicar una revisión sobre la autoría de los hechos sobre los que ya exista una sentencia firme”

La polémica Ley de Abusos Policiales se aprobó en 2016, pero, ante la posibilidad de que fuera tumbada por la Justicia a raíz del recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno de Mariano Rajoy, fue modificada en abril de 2019 tras el acuerdo alcanzado entre los Ejecutivos de Pedro Sánchez e Iñigo Urkullu para introducir algunos cambios en el texto normativo para salvar la posible acción judicial. La nueva ley fue aprobada en abril en el Parlamento Vasco con los votos a favor de PNV y PSE –socios en el Ejecutivo de Vitoria–, la abstención de Podemos y EH Bildu, y el rechazo del PP, pero no ha evitado el nuevo recurrido judicial a raíz de los recursos de presentados y que ha admitido a trámite el Constitucional. La impugnación está pendiente de resolver y no ha supuesto la suspensión de la ley.

Precisamente, dado que la respuesta judicial a estas impugnaciones “no es suspensiva”, el Gobierno vasco no ha modificado el paso y ha activado la aplicación de la ley, que, como ha aseverado Fernández, “se puede seguir aplicando con absoluta seguridad jurídica”. A este respecto, el secretario general de Derechos Humanos ha mostrado su “certeza” de que el texto normativo está “asentado” a nivel jurídico, por lo que ha confiado en que la ley pueda “desarrollarse con normalidad”.

Colectivos policiales y de víctimas del terrorismo han rechazado la ley vasca al denunciar, entre otras cuestiones, que la Comisión de Valoración se arroga funciones que están reservadas a los jueces –Navarra también aprobó una regulación similar–. En todo caso, el Gobierno vasco remarca que “en ningún caso se produce una invasión de la función jurisdiccional” mediante esta normativa, que, según ha resaltado Fernández, “regula expresamente la prevalencia de los jueces frente a lo que haga la Comisión de Valoración, que no puede revisar o rectificar un procedimiento judicial finalizado”.

De este modo, el decreto establece en su artículo 4 que las funciones de la Comisión de Valoración se “desenvolverán siempre en condiciones que permitan garantizar, en todo momento, en relación con el conocimiento de los hechos que se acrediten a través de las solicitudes presentadas ante la misma, la no intromisión ni invasión bajo cualquier perspectiva, de la función jurisdiccional que se reserva a los jueces y tribunales por el artículo 117 de la Constitución”. En consecuencia –refleja el decreto–, “en aquellos casos en los que la Comisión de Valoración tenga conocimiento de la existencia de causas judiciales abiertas, el órgano encargado de resolver el expediente suspenderá la tramitación del procedimiento hasta que la vía judicial se haya agotado”. Igualmente, esta suspensión “se producirá cuando se tenga conocimiento de la existencia de procedimientos administrativos sancionadores abiertos, hasta que los mismos sean firmes en la vía administrativa”.

El evitar la intromisión de la Comisión de Valoración en la labor de los tribunales de justicia fundamentó la reforma de la normativa pactada el pasado año por los gobiernos español y vasco en aras a dotarla de “garantías jurídicas”, pero los cambios legales introducidos no ha acabado con la vía judicial como tampoco con las críticas a su contenido.

Hay otro centenar de expedientes por vulneraciones de derechos de 1960 a 1978, cuyo reconocimiento se preveía en una norma del Gobierno de López

Hasta la fecha, se han recibido más de 200 solicitudes de personas para ser consideradas víctimas de abusos policiales entre 1978 y 1999 –periodo que comprende la normativa vasca– de cara a beneficiarse de las medidas de reparación contempladas por la misma. A esta cifra, además, hay que sumar otro centenar de expedientes por vulneraciones de derechos protagonizados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado entre 1960 y 1978, cuyo reconocimiento ya se preveía en una norma aprobada con anterioridad por el Gobierno vasco durante el mandato de Patxi López (PSE).

¿Quién puede acogerse a la ley y qué requisitos se deben cumplir? El decreto establece una clasificación de los diferentes supuestos en los que pueden encontrarse las víctimas de vulneración de derechos humanos, que se dividen en "víctimas fallecidas, víctimas con lesiones permanentes en sus diferentes grados de incapacidad o lesiones permanentes no invalidantes, y víctimas de maltrato grave y lesiones de carácter no permanente".

Por su parte, en su artículo siete determina que “la vulneración de derechos humanos en un contexto de violencia de motivación política se podrá acreditar mediante la aportación de resolución judicial o administrativa que reconozca la realidad de unos hechos ilícitos, que se relacionen causalmente con los daños o la afección a los derechos alegados o, subsidiariamente, en su defecto, por cualquier medio de prueba admisible en derecho, sin que sea preciso que haya existido un proceso judicial previo”. En todo caso, puntualiza que la acreditación “no podrá desconocer lo ya resuelto por la jurisdicción penal”, así como que “se denegarán las solicitudes que impliquen una revisión de la autoría sobre los hechos relacionados con los daños o consecuencias alegadas declarados probados mediante resolución judicial o administrativa”.

La vulneración de derechos se podrá acreditar "por cualquier medio de prueba admisible en derecho, sin que sea preciso un proceso judicial previo"

En este sentido, el decreto determina que “cuando la Comisión de Valoración considere que del contenido del expediente pudiera desprenderse alguna actuación ilegal no prescrita, lo comunicará a los tribunales competentes y, en su caso, a la administración competente, determinando la suspensión del procedimiento mientras que aquella no sea resuelta por los órganos a quienes corresponda”.

Es uno de los principios de actuación de la Comisión de Valoración, que está compuesta por Monika Hernando, Paco Etxeberria, Jon Landa y Benito Morentín. Su función, según regula el decreto, es valorar las solicitudes presentadas y proceder, cuando proceda, la declaración de la condición de víctima y, en su caso, las medidas de reparación o la denegación de la solicitud presentada. A este respecto, el decreto regula el protocolo de las entrevistas a desarrollar por este organismo o los contenidos de los diferentes informes que debe emitir, entre otras cuestiones.

Gual (CaixaBank) cifra en 7.000 millones la fuga de depósitos tras el 1-O

$
0
0

Gual (CaixaBank) cifra en 7.000 millones la fuga de depósitos tras el 1-O

Proces catalán

Europa Press  
Foto: Gual (CaixaBank) cifra en 7.000 millones la fuga de depósitos tras el 1-O

El presidente de CaixaBank, Jordi Gual, ha asegurado este martes que la salida de depósitos en la primera semana de octubre de 2017 fue "exponencial" y la ha cifrado en 7.000 millones de euros, a la vez que también tuvo lugar la venta de títulos por parte de pequeños accionistas.

"El banco tenía amplísima liquidez y estaba preparado, pero esta situación se tenía que cortar en seco", ha dicho Gual en la comisión de investigación del Parlament sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña.

Ha indicado que se trató de depósitos privados y no públicos: "Si el dinero salía era porque la gente no tenía claro que el banco continuara en la zona euro --si Cataluña salía de la UE tras el proceso independentista--, y en un futuro inmediato debíamos tomar una decisión que facilitara que el banco continuara en la zona euro".

Así, Caixabank decidió trasladar la sede a Valencia, aprovechando la adquisición de Banco de Valencia y las instalaciones con las que contaba en la ciudad, la tercera de España en población, según ha recalcado Gual: "Estamos muy bien en la sede de Valencia".

Ha defendido que gracias a este cambio de sede y a las elecciones que tuvieron lugar más tarde los flujos de ahorro que salieron en la primera semana de octubre de 2017 se recuperaron a finales del trimestre, logrando nuevamente una "situación de estabilidad".

"En ningún momento hemos recibido ningún tipo de presión política", ha aseverado Gual, que ha insistido en que Caixabank es una entidad absolutamente profesional, en sus palabras.

"Esta decisión dolorosa se tomó con el objetivo de proteger el trabajo de nuestros empleados, el ahorro de nuestros clientes y la inversión de nuestros accionistas. Ésta fue nuestra guía", ha asegurado, y lo ha justificado porque la actividad financiera es especialmente sensible a situaciones de inseguridad jurídica y a "dobles legalidades que crean pánico".

Ha sostenido que CaixaBank "respeta profundamente el sistema democrático por el que la ciudadanía se expresa en el Parlament y las urnas, y también respeta el orden legal vigente", al que la entidad se atiene.

"En Cataluña hay una diversidad de opiniones que se traduce en el equilibrio parlamentario que vivimos y esto se reconoce por la entidad como legítimo. No nos metemos en política ni somos parte de ninguna estratagema", ha dicho Gual al ser preguntado por si recibió presiones para trasladar la sede fuera de la comunidad catalana.

Isidre Fainé

Por su parte, el presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidre Fainé, ha justificado el traslado de la sede de esta entidad a Palma de Mallorca para respaldar a CaixaBank ante la salida de depósitos, si bien ha dejado claro que el patrimonio de la Fundación está desconsolidado y separado del banco.

"Estos temas de confianza se deben matar rápido o el problema se hace cada vez más grande. Los ahorros son sagrados. No puedes jugar con los ahorros de la gente", ha defendido Fainé.

"A veces hay que tomar decisiones difíciles en momentos difíciles y es lo que hicimos. De alguna manera fue suficiente para frenar la salida de depósitos", ha añadido Fainé, que ha indicado que de no haber actuado, el mercado financiero hubiera cerrado sus puertas al banco.

Ha puesto en valor que la Obra Social La Caixa, que ha dicho que es la más importante de Europa, invierte cada año más de 500 millones de euros, de los que alrededor de un 42% recae en Cataluña: "Somos tan catalanes como éramos antes o más".

Una italiana en Barcelona, primer caso de coronavirus confirmado en la Península

$
0
0

Una italiana en Barcelona, primer caso de coronavirus confirmado en la Península

Cuarto contagio en España

J. R. S.  
Foto: Una italiana en Barcelona, primer caso de coronavirus confirmado en la Península

El departamento de Salud de la Generalitat ha confirmado este martes el primer caso de coronavirus Covid-19 registrado en Cataluña, lo que supone el primer contagio dentro de la Península Ibérica y el cuarto en España, después de los registrados en La Gomera, Mallorca y Tenerife, por ese orden. La nueva afectada es una paciente italiana de 36 años que había viajado al norte de su país natal entre los días 22 y 22 de febrero, según ha explicado en rueda de prensa el secretario catalán de Salud Pública, Joan Guix.

[Última hora del coronavirus Covid-19]

La joven tiene "sintomatología similar a la gripal" y permanece ingresada en el Hospital Clínic de la Ciudad Condal, aunque podría estar aislada en su domicilio "si la presión de pacientes fuese elevada" porque "no requiere ningún cuidado especial". En cualquier caso, para la confirmación definitiva de la infección habrá que esperar a la prueba que en las próximas horas realizará el Centro Nacional de Microbiología, en cumplimiento del protocolo marcado por Sanidad.

En la misma línea, las autoridades sanitarias han localizado y puesto en cuarentena a 25 personas que han mantenido contacto con la paciente. "Están en aislamiento pero no son personas enfermas", ha recalcado Guix, al tiempo que ha hecho un llamamiento a la calma: "Sin ánimo de subestimar el coronavirus, a mí como epidemiólogo me preocupa más la gripe, pero la idea es que no se sume a la lista de infecciones que conviven con nosotros".

Tras conocer la noticia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido "tranquilidad" y "confianza" en el sistema de salud pública. Por su parte, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha convocado esta tarde una reunión con los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas para abordar esta cuestión. "Estamos en permanente comunicación con todos ellos", ha explicado el líder del Ejecutivo a su entrada al Pleno del Senado.

Después de que los dos primeros casos confirmados en España —un turista alemán de paso en La Gomera y un ciudadano británico que residía en Mallorca— recibieran el alta, actualmente se mantienen infectadas tres personas. A la ingresada en Barcelona se suman un médico italiano y su mujer, que practicaban turismo en Tenerife. En las inmediaciones del hotel donde se alojaron, el H10 Costa Adeje Palace, se ha aislado a un millar de personas ante la posibilidad de que hayan contagiado el virus a otros huéspedes.

El Covid-19 ha causado la muerte de más de 2.500 personas en China y el número de infectados ya supera los 75.000, según la Comisión Nacional de Sanidad del país asiático. Aunque la mayoría de casos se han registrado en Wuhan, capital de la provincia de Hubei y foco de la infección, el brote ha sobrepasado las fronteras de 30 países distintos, hasta el punto de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha llamado a los distintos gobiernos y poblaciones a prepararse por todos los medios posibles para una "potencial pandemia".

¿Quién es Cristian Suescun, concursante de 'Supervivientes 2020'?

$
0
0

¿Quién es Cristian Suescun, concursante de 'Supervivientes 2020'?

SU PERFIL

X.M.  
Foto: ¿Quién es Cristian Suescun, concursante de 'Supervivientes 2020'?

Cristian Suescun, hermano de Sofía e hijo de Maite Galdeano, intentará también abrirse camino en el complicado mundo del espectáculo. El joven ha aceptado la invitación de Bulldog TV, por lo que ya forma parte de los famosos que han viajado hasta Honduras para tomar parte en 'Supervivientes 2020'. A continuación tienes los datos más importantes para descubrir quién es.

Tiene 33 años

Cristian, navarro de 33 años, es reservado, tal vez por ello, se ha mantenido hasta el momento en un segundo plano. Durante un tiempo fue chófer de Kiko Matamoros, aunque evidentemente gran parte del público habitual de Mediaset lo conoce por ser hijo de Galdeano.

Familia desestructurada

Desde hace años Cristian mantiene una complicada relación con su familia, especialmente con su madre. "Me gustaría que mi madre se acercara más a mí, se acordara más de mí y tuviera más trato conmigo". No se siente nada querido, sobre todo, desde la separación de sus padres. Aunque nadie de la familia ha dado detalles sobre ello, parece que el matrimonio se rompió por la supuesta violencia que se daba en el hogar.

"Un juez decidió que mi hermana y yo nos separásemos, yo [con 15 años] me tuve que ir con mi padre y ella con mi madre, nosotros no tuvimos ni voz ni voto", contó Cristian en 'Volverte a ver'. "Mi madre y mi hermana se fueron de casa, fue muy chungo". Según su hermana, él "es tan bueno que es incapaz de hablar mal de mi padre pese a todo lo que nos ha hecho". Cristian está convencido de que si hubiese seguido los pasos de su hermana su madre estaría más "orgullosa" de él.

Sofía Suescun y su hermano Cristian, en 'Volverte a ver'. (Mediaset)

''Hace cosas que no me gustan y es un irresponsable que no sabe ahorrar y vive por encima de sus posibilidades, eso me pone muy nerviosa. A ver si sienta cabeza'', reconoció su madre el pasado mes de octubre tras entrar por teléfono en 'Sálvame'.

A mi madre le cuesta acercarse a mí y nunca lo va a cambiar. Es muy fría con sus sentimientos

La relación con su madre y su hermana es tan tirante, que ni siquiera le han echado un cable cuando lo ha necesitado. Para Maite Galdeano su hijo es un "fracasado"; una visión que ha terminado de asumir el propio Cristian: "Me siento la oveja negra".

Primer plano de Cristian Suescun. (Mediaset)

Defensor de su hermana

Cristian apareció en la pequeña pantalla en 2018 siendo su hermana Sofía concursante de aquella edición. Cristián defendió a su hermana en las galas del programa. A pesar de ser un absoluto desconocido, rápidamente se convirtió en un joven muy querido por el resto de colaboradores del 'reality'.

Sin trabajo

Cristian Suescun acudió recientemente a 'Sálvame' para relatar el auténtico calvario por el que atravesaba: "Estoy en desempleo y no entiendo que no encuentre trabajo". Tal vez fue en ese momento cuando la productora del programa, Bulldog TV, puso el nombre del joven sobre la mesa de posibles candidatos. Y es que siempre resulta más fácil de convencer a alguien que atraviese por una delicada situación económica.

Amante del gimnasio...

Una de las aficiones que Cristian comparte con su hermana Sofía es el gimnasio. El joven entrena en el gimnasio varias horas a la semana lo que le permite presumir de un cuerpo musculado. Precisamente por ello, son muchas las imágenes que últimamente ha publicado Cristian en sus redes sociales con el torso descubierto

... y de los animales

Cristian como Sofía también es un gran amante de los animales. De hecho, las veces que su hermana ha estado 'encerrada' en alguno de los 'realities' de Telecinco ha sido él la persona encargada de cuidar de Lucía, la rottweiler que tiene su hermana.


¿Quién es Jorge Pérez (guardia civil), concursante de 'Supervivientes 2020'?

$
0
0

¿Quién es Jorge Pérez (guardia civil), concursante de 'Supervivientes 2020'?

SU PERFIL

X.M.  
Foto: ¿Quién es Jorge Pérez (guardia civil), concursante de 'Supervivientes 2020'?

Jorge Pérez Díez (Reinosa, 1983) es uno de los grandes desconocidos de esta edición de 'Supervivientes', aunque puede que para algunos su cara les resulte algo familiar. Guardia civil de profesión, este cántabro desató una auténtica locura cuando desde la cuenta oficial del cuerpo se publicó una fotografía suya vestido de uniforme. A partir de ese momento su vida cambió por completo y empezaron a lloverle las ofertas como modelo, pero ¿quién es realmente?.

Según relató en su momento a 'TheLuxonomist', "me enteré de la existencia (de esa fotografía) una noche estando en casa, en la que de repente me empezaron a llegar mensajes de Whatsapp de amigos y familiares donde me decían: ¿Oye, sabes que estás en Internet? ¡Fue una gran sorpresa! Fue en el Instagram de la Guardia Civil donde se vio por primera vez, dando lugar a que diferentes páginas de Facebook la compartiesen comenzando ese efecto viral".

La fotografía que lo catapultó a la fama fue realizada por la Oficina de Relaciones Informativas y Sociales de la Guardia Civil para un reportaje del G.A.R. (Grupo de Acción Rápida) trabajando en San Sebastián.

Guardia civil por vocación

Jorge Pérez es ante todo guardia civil, guardia civil por vocación. Ingresó en el cuerpo en 2005, por lo que está a punto de cumplir 15 años como agente. Siempre le ha gustado poder ayudar a los demás y considera que este trabajo es la mejor manera de hacerlo.

Su primer destino fue Lleida. Durante siete años formó parte del G.A.R (Grupo de Acción Rápida) de la Guardia Civil, que está considerada una Unidad de Élite que tiene como misión específica la lucha contra elementos terroristas y la ejecución de operaciones que entrañen gran riesgo. Actualmente, desde hace casi cinco años es miembro de la Comandancia de Palencia. Vive destinado en Aguilar de Campoo, donde incluso fue uno de los pajes de los Reyes Magos en la pasada Cabalgata.

Amante del ejercicio

El 'superviviente' cuenta con un físico envidiable. Cuando formaba parte de ese grupo de acción rápida, "resultaba obligado estar en buenas condiciones físicas; de hecho, todos los años pasábamos unas pruebas para poder continuar en el grupo. Pero me gusta cuidarme, me lo tomo como un estilo de vida: alimentación, deporte… Y es lo que queremos transmitir a nuestros hijos", desveló al diario 'La Vanguardia'.

Casado y con familia

Jorge está casado desde hace varios años con Alicia Peña Humada, con quien tiene tres hijos. A pesar de la enorme popularidad de estos últimos dos años, Jorge asegura que su vida sigue siendo la de siempre. "Tengo la suerte de tener una familia maravillosa y donde cada minuto cuenta. Sería pretencioso por mi parte pensar que he saltado a la fama, simplemente disfruto del momento, agradezco todo lo que está pasando y si tiene que venir algo más, que venga".

Según confesó en TheLuxonomist, su mujer se ha tomado muy bien todo el revuelo que se ha montado: "Creo que ella es la que más disfruta con todo esto… Se ríe a carcajadas con los comentarios. Es una mujer muy positiva, llena de vitalidad y muy segura de sí misma. Juntos formamos un equipo, no podría ser de otra manera siendo familia numerosa".

Su mujer, banquera y escritora

Alicia Peña está titulada en Derecho y Empresariales en la Universidad Antonio de Nebrija, y realizó un Máster en Banca y Mercados Financieros en Santander. Trabaja en una entidad bancaria en Reinosa (Cantabria), pero también es escritora. Precisamente por ello, se niega a que la etiqueten como 'la mujer de'.

Es autora de una trilogía de libros sobre crecimiento personal dirigidos a lectores de todas las edades: 'Tú eres tu superpoder', 'Domino mi poder' y 'La victoria del superhéroe'.

"Amo escribir, amo ayudar a la gente y guiarla a descubrir que dentro de ellos está su superpoder y que a través de él pueden conseguir todo lo que quieran. Este es mi propósito de vida", asegura en una entrevista en 'El Norte de Castilla'.

Alicia Peña, en un vídeo de su página web (Aliciaphumada.com)

Contrato de modelo

"Aunque por fuera nos veas vestidos de uniforme, por dentro no somos diferentes a ti. Trabajamos por tu libertad y seguridad. Si nos necesitas, llama al 062". Acompañando a este mensaje la cuenta de Twitter de la Guardia Civil publicó en 2018 la fotografía de Jorge Pérez, uno de sus agentes más atractivos. El tuit en cuestión llegó a todo el mundo, y no precisamente por el mensaje, sino por el agente en cuestión.

No me expondré a nada que comprometa la imagen del cuerpo

Sight Management (Barcelona), una de las agencias internacionales más conocidas e importantes del mundo de la moda, supo ver rápidamente su potencial y no dudó en ofrecerle un contrato. Jorge aceptó y se convirtió en uno de los modelos revelación de la temporada. Desde entonces no ha dejado de trabajar en dientes eventos y pasarelas. Jorge cuenta con un imponente físico y altura de 1,90m, unas cualidades por las que en más de una ocasión lo han llegado a confundir de modelo.

Según Jorge, nunca se planteó trabajar de modelo, fue algo accidental que, sin embargo, ahora lo disfruta y mucho. "Lo considero un regalo de la vida" ha comentado en diversas entrevistas. Hasta el momento, Jorge ha logrado compaginar su trabajo como guardia civil con los trabajos que le han ido saliendo como modelo.

Concursante de 'reality'

Ahora, no obstante, ha decidido dar un paso más y aceptar el reto de participar en un 'reality show'. Ni es el primer guardia civil que acepta una propuesta semejante ni será el último. Para poder aparcar temporalmente su trabajo y así viajar a Honduras, el agente se ha visto obligado a solicitar una "licencia" o permiso.

"Los mandos no me ponen pega alguna porque siempre he defendido que todo lo que haga serán cosas serias acorde con mi profesión como guardia civil. No me expondré a nada que comprometa la imagen del cuerpo y yo me considero una persona con valores", aseguró hace año y medio a 'La Vanguardia' en referencia a sus trabajos como modelo. Otra cosa muy diferente será la imagen que dé en Honduras...

Imagen promocional de Jorge Pérez en 'Supervivientes 2020'. (Mediaset)

Aunque su paso por el programa podría acarrearle algún que otro quebradero de cabeza, está claro que Jorge Pérez sabrá aprovechar al máximo la aventura.

¿Quién es Fani (Estefanía Carbajo), concursante de 'Supervivientes 2020'?

$
0
0

¿Quién es Fani (Estefanía Carbajo), concursante de 'Supervivientes 2020'?

su perfil

Nayín Costas  
Foto: ¿Quién es Fani (Estefanía Carbajo), concursante de 'Supervivientes 2020'?

Fani llega a 'Supervivientes 2020' como una de las concursantes estrella de la edición capitaneada nuevamente por Jorge Javier Vázquez, Lara Álvarez, Carlos Sobera y Jordi González en los diferentes programas de Mediaset. No te pierdas este perfil para descubrir en profundidad quién es.

['Supervivientes 2020': lista con los concursantes confirmados]

Estefanía Carbajo, con 34 años de edad, llega con pareja a Honduras tras recuperar su relación con Christofer, la cual se rompió durante su participación en 'La isla de las tentaciones'. Tras convertirse en la gran protagonista del recién concluido programa, Estefanía tratará de conquistar al gran público para hacerse con el premio de 200.000 euros en juego.

Fani, en 'El debate de las tentaciones'. (Mediaset España)

Durísima infancia

Ya en su vídeo de presentación de 'La isla de las tentaciones', Estefanía quiso compartir con el público su complicada infancia, una información que amplió en su primera entrevista en Lecturas: "Somos tres hermanas de padres distintos y no nos hemos criado juntas. Cada una ha estado con una familia desde que mi madre nos dejó".

Fue su tía quien arrojó algo más de luz sobre esto en 'Viva la vida', relatando que su madre desapareció durante meses, encontrando su cuerpo en un local que no quiso especificar. Antes de ocurrir esta desgracia, la vida de Fani habría sido muy dura: "Con cinco o seis años viví situaciones muy violentas hacia mi madre y hacia mí. Me marcó de por vida. Con mi padrastro empezó el infierno para mi madre y para mí. Mis hermanas no sufrieron la violencia de este señor, yo sí, era la mayor y me odiaba a muerte".

Estas palabras han llevado a sus hermanas a la televisión, con una de ellas acudiendo a 'Sábado Deluxe' para cargar contra Estefanía y su tía mientras que la otra entraba por teléfono para reforzar las críticas de su hermana hacia Fani.

Fani en la portada de la revista Lecturas

Bullying físico y psicológico

Además de lo relatado anteriormente, las investigaciones de 'Socialité' sobre el pasado de la joven también han concluido que sufrió bullying tanto físico como psicológico, teniendo incluso secuelas: una brecha y una calva en la cabeza.

Estefanía, en 'La isla de las tentaciones'. (Telecinco)

Desconoce quién es su padre

"No he tenido una vida normal, mi madre se dedicaba al mundo del espectáculo, no respetaba nada era muy suelta. Le gustaba mucho estar con los hombres. Por parte de mi familia me dicen que puedo ser hija de Emilio el de Los Chichos o de José el de Los Chunguitos". Con estas palabras desvelaba Estefanía en su 'reality show' la supuesta incertidumbre que tiene acerca de la identidad de su padre.

Decimos supuesta porque este ha sido uno de los temas que más minutos ha rellenado en los diferentes programas de Telecinco, con 'Socialité' dando con el paradero de alguien que se reconoce como su padre, cuya identidad es anónima. Según este sujeto, Estefanía habría vivido con él durante unos años, pero no mantienen contacto aunque ella sí le llamó para comunicarle la muerte de su madre.

Revelación en 'La isla de las tentaciones'

Este complicado pasado de Estefanía ha dado mucho que hablar en Mediaset, pero aun así no ha logrado eclipsar a su paso por 'La isla de las tentaciones', ya que la joven se convirtió en la absoluta estrella de la edición al caer en las redes de uno de sus tentadores, Rubén, protagonizando una mediática infidelidad y dando paso al famoso y viral grito 'Estefanía' por parte de su novio.

Christofer y Fani en 'La isla de las tentaciones'. (Mediaset España)

Affaire con Rubén

Fani no se cortó a la hora de vivir una aventura romántica y sexual televisada en la villa de las chicas. La participante dejó a su novio de siete años por Rubén, el tentador que la conquistó en el paraíso y con el que quiso marcharse del programa al estar realmente enganchada a él. Al parecer, según la versión de ambos, no llegaron hasta el final y no mantuvieron relaciones sexuales.

Rubén se besa con Fani. (Captura de Mediaset)

Estefaníaaaaaaaaaa

Christofer vio, en las temidas hogueras, las imágenes de su novia besándose con otro hombre, provocando así la descarnada reacción de su pareja. El joven decidió arrancarse el micrófono, salir del set de grabación y correr por la playa en busca de su chica gritando su verdadero nombre, es decir, Estefanía. Este momento se hizo viral y estuvo durante semanas colándose en cualquier rincón del país.

El plantón de Rubén

Horas antes de abandonar el programa de televisión, Fani confesó que quería marcharse con un nuevo amor, es decir, Rubén. El tentador apareció por primera vez en la hoguera sorprendiendo a propios y extraños al decidir acabar su aventura televisiva solo. Fani no se podía creer que después de dejarlo todo por él le diera plantón delante de toda España. Ya fuera del programa, el Rubén ha confesado que no se fia de ella: "Si le ha hecho esto a su pareja de siete años, ¿quién dice que no me lo puede hacer a mí?".

Rubén y Fani, en 'La isla de las tentaciones'. (Telecinco)

Una canción tras el fenómeno viral

Este citado momento corrió como la pólvora entre los espectadores de 'La isla de las tentaciones', convirtiéndose en todo un fenómeno viral hasta el punto de que rápidamente sacaron un remix con el popular grito de Christofer. Estefanía, de D Jam Saw, se ha convertido en un éxito relativo, sonando en numerosas discotecas tras el momentazo televisivo.

Vuelve con Christofer

'La isla de las tentaciones seis meses después' desveló uno de los grandes bombazos del programa: Christofer ha perdonado a Fani y vuelven a estar juntos. Esta decisión ha sido más que criticada ya que muchos no entienden que el joven haya perdonado lo sucedido. A modo de defensa, Christofer ha dicho que en su vida decide él y que por encima de todo ama a Fani. Informando también que cree en las segundas oportunidad, pero no en las terceras.

Fani y Christofer, en 'La isla de las tentaciones'. (Mediaset España)

Planes de boda

Antes de marcharse a Honduras, Fani ha dejado lista una nueva exclusiva para la revista Lecturas junto a su novio. Posando como una pareja convencional, han anunciado que se casan: "En 2016, me pidió Christofer matrimonio en Torrevieja, ahí nos hicimos pareja de hecho. El otro día decidimos que nos casamos después de 'Supervivientes', cuando vuelva pondremos el día. Será en verano, con calor".

Fani y Christofer en la revista Lecturas

Primera bronca antes de 'Supervivientes'

El fuerte carácter de Estefanía ya ha dado lugar a la primera gran bronca de 'Supervivientes 2020', antes incluso del inicio del programa. La joven ha vivido un fuerte enganchón con Yiya cuando esta se encontraba recriminándole su actitud en 'La isla de las tentaciones'.

"Escúchame, tu opinión me toca el coño. Vete a tomar por el culo, ¡hasta luego gilipollas!", le espetaba Estefanía a Yiya, acompañando estos gritos con un corte de manga para abandonar la escena, con la protagonista de 'Un príncipe para tres princesas' repitiéndole el popular grito de Christofer para que volviese a encararse con ella. 'Supervivientes 2020' se presenta como un polvorín.

3

Mi inquilino ha fallecido y su viuda quiere subrogarse al alquiler, ¿puedo subir la renta?

$
0
0

Mi inquilino ha fallecido y su viuda quiere subrogarse al alquiler, ¿puedo subir la renta?

EC  
Foto: Mi inquilino ha fallecido y su viuda quiere subrogarse al alquiler, ¿puedo subir la renta?

Tengo una vivienda alquilada con contrato indefinido desde 1983 y ha fallecido el titular del contrato. El cónyuge quiere la subrogación, ¿puedo subir la renta de alquiler a la subrogada?

La subrogación del inquilino en el arrendamiento de vivienda es la posibilidad permitida por la ley para que al fallecimiento del arrendatario (firmante del contrato) u otra persona distinta pueda continuar en el uso de la vivienda alquilada según lo pactado en el contrato. La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) de 1994 contiene varias Disposiciones Transitorias que se ocupan de los contratos que ya se habían celebrado antes de la entrada en vigor de la LAU, es decir, antes del 1 de enero de 1995.

En concreto, es la Disposición transitoria 2ª (DT 2ª) de la LAU del 94 la que se ocupa de qué debe hacerse con los contratos de alquiler de vivienda de renta antigua tanto en a relativo a la actualización de la renta como en lo relativo a la subrogación.

Para actualizar el alquiler de una vivienda de renta antigua debemos acudir al apartado D) de la Disposición transitoria 2ª de la LAU. Este apartado permite la actualización de la renta cumpliendo una serie de requisitos:

1.- La renta del contrato podrá ser actualizada a instancia del arrendador previo requerimiento fehaciente al arrendatario subrogado que deberá realizarse cuando se cumpla una anualidad de vigencia del contrato.

2.- El arrendador deberá notificar al arrendatario el importe de la actualización, acompañando certificación del Instituto Nacional de Estadística (INE) expresiva de los índices determinantes de la cantidad notificada.

3.- La renta pactada inicialmente en el contrato que dio origen al arrendamiento deberá mantener, durante cada una de las anualidades en que se desarrolle la actualización, con la renta actualizada, la misma proporción que el Índice General Nacional del Sistema de Índices de Precios de Consumo o que el Índice General Nacional o Índice General Urbano del Sistema de Índices de Costes de la Vida del mes anterior a la fecha del contrato con respecto al Índice correspondiente al mes anterior a la fecha de actualización.

En definitiva, sí podrá aumentarse o actualizarse la renta del arrendatario subrogado cumpliendo con los requisitos previstos en la disposición adicional segunda de la ley de arrendamientos.

*Pablo Alesón y Roberto Santana, abogados de Lean Abogados.

¿Quién es Bea Retamal, concursante de 'Supervivientes 2020'?

$
0
0

¿Quién es Bea Retamal, concursante de 'Supervivientes 2020'?

su perfil

B. Molina  
Foto: ¿Quién es Bea Retamal, concursante de 'Supervivientes 2020'?

Una vez más, 'Supervivientes' da la oportunidad de demostrar su valía en una isla desierta a personajes de diversos ámbitos. Como suele ser habitual en estos espacios de Mediaset España, aprovechan el tirón de rostros conocidos gracias a otros programas de sus cadenas para enganchar a sus seguidores a una nueva edición. Uno de esos casos es el de Bea Retamal... ¿no sabes quién es? Aquí tienes su perfil.

Peluquera de profesión

Beatriz tiene 23 años y es de Valencia. Trabajó durante un par de años como peluquera. Saltó a la fama por ser concursante de 'Gran Hermano 17'. En su vídeo de presentación dijo que se considera una mezcla de choni y pija, lo que ella denomina como 'chonija'. Aseguró que entre sus amistades era conocida como 'Naranjita la lía', por la fruta típica de su tierra y su manera de liarla. A sí misma se llamaba 'la nena rompe cuellos', porque al pasar por la calle todos los hombres se dan la vuelta para mirarla.

Foto promocional de Bea para 'GH 17'. (Mediaset España)

Concursante de 'GH 17' y noviazgo con Rodri

El 8 de septiembre del año 2016 participa en 'GH 17', la primera edición del reality show que presenta Jorge Javier Vázquez. En la quinta gala es expulsada por la audiencia, pero la vida extra que había en juego, la cual tenía Montse de forma aleatoria y le cedió a Bea, hace que regrese de inmediato. Su paso por el reality es recordado por su relación con Rodri y sus grandes broncas, siendo Adara, la ganadora de 'GH VIP 7', una de sus enemigas.

Bea y Rodri en el confesionario de 'GH 17'. (Mediaset España)

Ganadora del reality

Tras 105 días de convivencia, la joven se proclama ganadora del concurso de telerrealidad de Telecinco por un 59,8% de los votos frente al 40,2 de Meritxell, la segunda clasificada. Al salir de Guadalix de la Sierra y con el maletín de los 300.000 euros, Bea confiesa que usará el dinero para que su madre pueda regresar a vivir a España con su familia, ya que se encontraba trabajando en el extranjero al no encontrar nada en nuestro país.

Sofía Suescun le entrega el maletín a Bea. (Mediaset España)

Amor-odio con Ylenia

Hasta el momento de la aparición de Bea en televisión, Ylenia era la denominada como 'reina de las chonis', representando a un grupo de mujeres similares a ella. Pero este trono estuvo en peligro por la ganadora de 'GH 17', que también tiene esta personalidad. Al salir de la casa se hicieron amigas, pero al parecer tuvieron varios encontronazos dentro y fuera de la televisión y se convirtieron en enemigas. Finalmente hicieron las paces y cada una siguió por su camino.

Bea e Ylenia de fiesta. (Instagram)

Canal en Mtmad

'Bea y punto' es el nombre que recibe el canal que Bea todavía tiene en Mtmad, la plataforma de vídeos de Mediaset España. Desde hace ya varios años, la joven graba momentos especiales de su vida o directamente comparte pensamientos o vivencias que quiere compartir con sus miles de seguidores. Ahí ha hablado sobre su ruptura con Rodri y ha presentado a su nuevo novio.

Bea en Mtmad. (Mediaset España)

Ruptura con Rodri

Tras tres años de relación, Bea y Rodri anuncian su ruptura. Ambos confesaron que llevaban meses en crisis y tras darse un tiempo, terminaron por dejarlo definitivamente. Se desveló que ella le había sido infiel a él con una persona que los dos conocían, pero Bea lo negó: "No he engañado a nadie, no he estado con nadie cuando he estado con Rodrigo".

Bea y Rodri anunciando su crisis de pareja. (Mediaset España)

Adrián, su nuevo novio

Superada la ruptura con Rodri, Bea se reencontró con gente de su pasado y entre ellos estaba el que ahora es su novio. Se trata de Adrián Valenzuela, un chico que conoció hace años y que trabajaba en una empresa de automoción, fabricando tubos de escape. Actualmente es barbero, profesión que la apasiona. A través de las redes sociales ambos muestra su día a día y su amor.

¿Quién es Elena Rodríguez, concursante de 'Supervivientes 2020'?

$
0
0

¿Quién es Elena Rodríguez, concursante de 'Supervivientes 2020'?

SU PERFIL

Merce Moreno  
Foto: ¿Quién es Elena Rodríguez, concursante de 'Supervivientes 2020'?

Es probablemente uno de los nombres más jugosos de los aventureros de 'Supervivientes 2020' : Elena Rodríguez, la madre de Adara Molinero, vivirá su primera experiencia televisiva como protagonista absoluta. A pesar de haber dicho en varias ocasiones que los focos no iban con ella y que tan solo acudía a los platós como defensora de su hija, la productora del 'reality' ha logrado seducirla seguramente con una atractiva oferta económica. Descubre quién es realmente en el siguiente artículo.

['Supervivientes 2020': lista con los concursantes confirmados]

​Tiene 47 años

Madre y abuela con tan solo 47 años, Elena se mostró muy ilusionada cuando Mediaset la confirmó como concursante del 'reality' de aventuras. En Honduras convivirá con Hugo Sierra, la expareja de su hija, y con Bea Retamal, ganadora de 'GH 17' y compañera de edición de Adara, con quien no tuvo precisamente una buena relación en la casa de Guadalix de la Sierra.

Férrea defensora de su hija

Si por algo se conoce a Elena en Mediaset es por haber dado la cara por Adara durante su participación en 'Gran Hermano 17', 'GH VIP 7' e incluso 'El tiempo del descuento'. Probablemente, será ahora su hija quien cumpla esta función desde España.

Aunque, en un primer momento, iba a ser Hugo Sierra el defensor de Adara en 'GH VIP', la relación especial que surgió entre Adara y Gianmarco provocó que Hugo abandonara esa tarea y que Rodríguez se erigiera como su defensora en plató.

Helena Rodríguez y Gianmarco Onestini, en 'GH VIP 7'. (Mediaset)

Consejera

Defensora y, sobre todo, sensata. Por todos los espectadores de 'GH VIP 7' será recordado el momento en el que, consciente de la impulsividad de Adara, Elena fue captada por las cámaras del programa cuando en la final del 'reality' mandaba callar a su hija. A cada pregunta de Jorge Javier, Elena, situada frente a su hija, no dejó de dar indicaciones, lo que sin duda condicionó la entrevista. La ahora concursante de 'Supervivientes' intentó controlar y medir las palabras de su hija. No hay que olvidar que Hugo y Adara mantienen ahora una dura lucha por la custodia de su hijo.

La convivencia con Hugo Sierra

En un intento de Mediaset España por seguir sacándole el máximo partido a la trama de Adara y sus vaivenes sentimentales, Elena Rodríguez y Hugo Sierra estarán obligados a entenderse en Honduras, lo que puede ser un auténtico cóctel molotov durante los próximos meses. El plató de 'GH VIP 7' fue el principal escenario de enfrentamiento de la madre de la exazafata con el que fuera su yerno. En una de las galas, Sierra entró sin mediar saludo, alegando que ella "tenía tendencia a atacarle". Elena respondió y amenazó con "demandarle si volvía a hablar de ella en una revista".

Helena Rodríguez y Hugo Sierra, en el plató de 'GH VIP 7'. (Mediaset)

La relación con su exmarido

Su exmarido, Luis Jesús Molinero (47 años), padre de Adara, rehizo su vida en Alicante, donde regenta algunos negocios. Se ha mantenido hasta ahora bastante al margen de la televisión, aunque durante el tiempo que su hija ha sido concursante de 'reality' se ha mantenido bastante activo en Twitter.

Con apenas 20 años, Elena Rodríguez vivió junto a él un intenso amor que acabó en divorcio. La separación se produjo cuando la ganadora de 'GH VIP 7' tenía solo un año y su madre se encontraba embarazada de su segundo retoño. Decidió criar sola a sus hijos, aunque años más tarde un juez permitió al padre poder visitar a sus hijos.

Helena Rodríguez, en 'Sálvame'. (Mediaset)

Su actual pareja

Elena Rodríguez también encontró el amor en el formato de Mediaset, aunque hasta ahora no lo había expuesto. Desde 2016, comparte su vida con el empresario Pedro Solà, padre del modelo Marc Solà, el defensor de Rodri Fuertes en 'Gran Hermano 17'.

Este catalán vive actualmente en Madrid con Elena. Se dedica al mundo de la consultoría y el desarrollo de empresas. Presume en sus redes sociales de viajar con frecuencia y de organizar grandes reuniones familiares, en la que la madre de la modelo siempre suele estar presente. Adara se ha mostrado siempre encantada con que su madre haya reconstruido su vida amorosa junto a este hombre de negocios.

No fue hasta el pasado 14 de febrero, un día después de que Mediaset confirmara a Elena como concursante de 'Supervivientes', cuando Solà admitió lo evidente y explicó cómo nació su historia con Elena, a través de una foto de Instagram: "Érase una vez... Fue en septiembre de 2016 cuando los niños lo hicieron posible. Vuestro 'Gran Hermano' trajo mi Gran Amor".

Deportista

El nivel de exigencia física al que deberán estar habituados los concursantes en los Cayos Cochinos no pillará por sorpresa a la madre de la ganadora de 'GH VIP 7'. La madrileña comparte habitualmente en sus redes sociales fotos y vídeos de su progreso en el gimnasio al que acude en Majadahonda. También se muestra como toda una amante del triatlón y hace ver que ha participado en varias competiciones.

Parece sacar tiempo también para otras clases de ocio: viajes, comidas con amigas, planes con sus hijos y su nieto Martín, y hasta para la reflexión. Rodríguez ha dejado caer que se identifica como Testigo de Jehová, por algunos pies de foto de sus publicaciones.

¿Quién es Ivana Icardi, concursante de 'Supervivientes 2020'?

$
0
0

¿Quién es Ivana Icardi, concursante de 'Supervivientes 2020'?

su perfil

Berto Molina  
Foto: ¿Quién es Ivana Icardi, concursante de 'Supervivientes 2020'?

'Supervivientes 2020' ya está aquí. El reality show de Telecinco pone un año más 200.000 euros en juego entre un grupo de famosos, aunque esta edición destaca por el relativo anonimato de la mayoría de ellos. Uno de esos casos es el de Ivana Icardi, una joven argentina que muchos no sabrán quién es. Aquí tienes los datos más importantes para conocerla un poco mejor.

Hermana de Mauro Icardi

Ivana tiene 24 años y es de Argentina. Actualmente vive en Milán y es famosa en parte por ser hermana de Mauro Icardi (27 años), jugador en el París Saint-Germain Football Club de la Ligue 1 de Francia.

Mauro Icardi. (Efe)

'Gran hermano' Argentina e Italia

Se hizo muy popular gracias a su participación en 'Gran hermano' Argentina en el año 2016, donde se quedó a tan solo un paso de ganar el reality show de convivencia. Años después, en el 2019, repitió aventura en 'Gran hermano' Italia, donde conoció a Gianmarco Onestini, motivo principal por el que ahora participa en el 'Supervivientes' de España.

Ivana Icardi en 'Gran hermano' argentina

Relación con Gianmarco, caso similar al de Adara

En la casa de 'Gran hermano' en Italia, Ivana conoció a Gianmarco, actual pareja de Adara Molinero, ganadora de 'GH VIP 7'. Icardi comenzó este reality show con novio, pero su acercamiento físico y complicidad con el italiano hizo que le dejara en directo al llegar a confudirse.

Gianmarco Onestini e Ivana en el 'GH' italiano

Aparición en 'Sálvame'

En pleno boom de Gianmarco, Adara y Hugo, 'Sálvame' se desplazó hasta Milán para charlar con Ivana. Ella confesó lo siguiente: "Gianmarco lo tiene todo bastante estudiado. No me llegué a liar con él, pero sí me tiraba bastante indirectas... no fue casualidad que empezáramos con una amistad y yo acabara dudando de mi relación. Lo hizo para tener juego y visibilidad, para no ser un mueble, Caí en su red".

Ivana en conexión con 'Sálvame'. (Mediaset España)

La versión de Gianmarco

Al salir de Guadalix de la Sierra, Gianmarco, en 'Sábado deluxe', dio su versión para defenderse de las acusaciones que estaba recibiendo: "Yo le dije a esta persona que no me gustaba y ella no lo aceptó. Yo no me he interpuesto en medio de una pareja, esa pareja ya estaba rota. Fue ella la que era atenta conmigo, me daba masajes, me ponía el abrigo...".

Gianmarco en 'Sábado deluxe'. (Mediaset España)

Conflicto familiar con su cuñada

Entre sus conflictos más sonados se encuentra la mala relación que tiene con Wanda Nara, su cuñada. Según Ivana, la novia de su hermano es mala persona y solo le ha generado cosas negativas: "Al exrepresentante: le cagó el trabajo e hizo creer que quería estafar a mi hermano. A la exnovia: le hizo la vida imposible hasta que consiguió estar con mi hermano y provocarla. A nuestra familia: le hizo creer que lo queremos por su plata. No juzgo, hablo de hechos. Pero es mejor callarse, ¿no?". Al parecer, esta mujer ha hecho que Ivana no se hable con su hermano.

Un viejo fármaco contra la artritis de 6,75€ demuestra ser eficaz contra el coronavirus

$
0
0

Un viejo fármaco contra la artritis de 6,75€ demuestra ser eficaz contra el coronavirus

POR FIN UNA BUENA NOTICIA

Antonio Villarreal  
Foto: Un viejo fármaco contra la artritis de 6,75€ demuestra ser eficaz contra el coronavirus

Pocas buenas noticias han salido de China en los últimos días. A estas horas, la epidemia que comenzó en el mercado de Wuhan a finales de diciembre se ha extendido ya a 32 países, ha infectado a casi 80.000 personas y ha acabado con la vida de 2.627 de ellas, en su gran mayoría en la región de Hubei.

Científicos de medio mundo están a la carrera por encontrar una forma de combatir esta nueva amenaza, pero lograr una vacuna eficaz contra el Covid-19 llevará tiempo. Por ello, los investigadores chinos llevan semanas probando diferentes compuestos —ya existentes y disponibles en cualquier farmacia— para ver si alguno logra combatir o, al menos, proteger a los pacientes de la neumonía, que es lo que finalmente acaba provocando las muertes.

Hace unos días, Jianjun Gao, Zhenxue Tian y Xu Yang, farmacólogos del Hospital Universitario de Qingdao, presentaron un estudio que señala a un viejo fármaco, la cloroquina —también conocida como fosfato de cloroquina—, como un remedio aparentemente eficaz para detener la infección por este nuevo coronavirus.

"En los primeros estudios 'in vitro', se encontró que la cloroquina bloqueaba la infección por Covid-19 a unas concentraciones muy bajas", explican en este trabajo, publicado en la revista 'BioScience Trends'. Hasta la fecha, el fármaco ha sido aplicado a más de 100 pacientes en más de 10 hospitales de Wuhan, Jingzhou, Guangzhou, Beijing o Shanghái, demostrando ser mejor que los tratamientos convencionales.

"Los resultados [...] han demostrado que el fosfato de cloroquina es superior a los tratamientos de control, al inhibir la exacerbación de la neumonía, mejorar los resultados en las imágenes de pulmón, promover una conversión negativa del virus y acortar el curso de la enfermedad", explican los investigadores.

Los resultados son prometedores, dada la disponibilidad del fármaco. Hace años, la cloroquina era el tratamiento de referencia contra la malaria, hasta que este parásito se volvió resistente en muchas áreas del mundo. Por sus características antivirales y antiinflamatorias, también se emplea habitualmente contra otras enfermedades como el lupus eritematoso o la artritis reumatoide.

En España, por ejemplo, hay cuatro fármacos distintos con la cloroquina o la hidroxicloroquina como principio activo. Evidentemente, requieren de prescripción médica, pero es posible encontrarlos en farmacias a aproximadamente 6,75€ la caja.

El pasado 17 de octubre, el Consejo de Estado chino anunció que la cloroquina había demostrado ser eficaz y segura, por lo que sugeriría su inclusión en la próxima versión de las 'Guías para la prevención, diagnosis y tratamiento de la neumonía causada por Covid-19', elaboradas por la Comisión Nacional de Salud de la República Popular China.


¿Quién es Hugo Sierra, concursante de 'Supervivientes 2020'?

$
0
0

¿Quién es Hugo Sierra, concursante de 'Supervivientes 2020'?

su perfil

Nayín Costas  
Foto: ¿Quién es Hugo Sierra, concursante de 'Supervivientes 2020'?

Hugo Sierra es uno de los concursantes que llega a 'Supervivientes 2020' con mayor actualidad, ya que su pasado en 'Gran Hermano Revolution' ha quedado completamente eclipsado por su relación, y posterior ruptura, con Adara Molinero, flamante ganadora de 'GH VIP 7'. Descubre quién es el padre del nieto de Elena Rodríguez.

['Supervivientes 2020': lista con los concursantes confirmados]

Entrenador personal

Este uruguayo de 45 años afincado en Mallorca es entrenador personal, profesor de Pilates, modelo y empresario, ya que junto a Adara Molinero ha montado dos negocios en los últimos años. Tiene dos hijos, una hija fruto de su primer matrimonio con Leslie Graf y un hijo con su última pareja.

Ganador de 'GH Revoluton'

Hugo Sierra saltó a la fama de la mano de la última edición de 'Gran Hermano' con anónimos, la temporada en la que el 'reality show' alcanzaba la mayoría de edad capitaneado por Jorge Javier Vázquez y denominado 'GH Revolution'. Hugo fue una de las 100 personas que entraron en la casa en el estreno de la edición, siendo el último en abandonarla con el maletín bajo el brazo. Sierra se impuso en la final por goleada a Rubén Valle. Cabe recordar que este fue la edición del presunto abuso sexual a Carlota Prado.

Hugo Sierra, en 'GH 18'. (Telecinco)

Polémica en 'GH 18' con su hermano

Aunque Hugo fue uno de los grandes protagonistas de su edición de 'GH', su participación no estuvo exenta de polémica, tanto dentro como fuera de la casa, sobre todo tras las críticas que su hermano vertió contra la organización por una decisión que no le gustó en absoluto.

Durante su temporada, la casa de Guadalix de la Sierra contaba con una "sala de los reencuentros", un espacio que el hermano de Sierra trató de utilizar para encontrarse con Hugo como sorpresa de su cumpleaños. No solo recibió la negativa de los responsables del formato, pese a que la novia de otro participante había acudido la anterior semana, sino que no fue ni siquiera invitado al plató ese día (al no estar Hugo Sierra nominado), algo que el joven denunció en un vídeo en redes sociales.

Hugo Sierra, en su etapa de jugador de baloncesto. (Telecinco)

Deportista profesional y empresario

Además de la faceta televisiva, Hugo Sierra también ha probado suerte en el mundo laboral creando sus propias empresas, una en solitario y otra junto a Adara, su expareja en la actualidad. "Tenía un restaurante y ahora un centro de estética con Adara", confirmó Hugo en el plató de 'Sálvame', unos negocios que no fueron del todo bien, habiendo ya cerrado ambos. El centro de estética, con polémica, ya que lo cerró en ausencia de Adara, mientras esta participaba en 'GH VIP 7'.

Sierra goza de un cuerpo atlético que mantiene tras su etapa como deportista, una buena condición física que a buen seguro le beneficia en las pruebas de 'Supervivientes'. No obstante, Hugo se dedicó profesionalmente al baloncesto, habiendo sido fichado por un equipo cacereño cuando vivía en Italia.

Hugo y Adara. (Instagram)

Pareja de Adara Molinero

'GH Revolution' se convirtió en la edición con menor audiencia de la historia del formato en nuestro país, un hecho que llevó a que sus concursantes no tuvieran mucho recorrido en los platós de Telecinco, pese a que su ganador empezó una relación con otra vieja conocida del programa, Adara Molinero ('GH 17'). De su mano regresó Sierra a la actualidad informativa, ya que la entrada de la joven en la última edición de 'GH VIP' le llevó de vuelta al plató que le dio la fama, donde ejerció de defensor de su chica hasta que esta comenzó una estrecha relación con Gianmarco.

Hugo Sierra, en 'Sábado Deluxe'. (Telecinco)

Controvertido trío mediático

La participación de Adara en 'GH VIP 7' llevó a Hugo Sierra a la primera línea mediática, primero como su defensor y plató y luego cuando ella empezó su estrecha relación con Gianmarco, un triángulo sentimental que llevó a Hugo a ser un invitado habitual tanto de 'Sálvame' como de 'Sábado Deluxe' para explicar los entresijos de su noviazgo. Protagonizando también varias portadas de revistas.

Portada de la revista Lecturas

Demanda por la custodia de su hijo

Sierra se enfrentó abiertamente con Gianmarco, llegando incluso a marcar distancias con Adara (mientras esta permanecía todavía en Guadalix de la Sierra) con una demanda de por medio para quedarse con la custodia de su hijo en común, hecho judicial que más tarde retiraría al tratarse de la madre de su hijo y entender que ese no era el camino correcto.

Ruptura con Adara

Tras un inesperado beso con Adara en una de sus visitas a 'GH VIP 7' ante la posibilidad de solucionar los problemas y retomar su relación sentimental, finalmente la madre de su hijo ha confirmado su amor por el italiano, noviazgo que se ha formalizado hace algunos días. Esto significa que Hugo entra en 'Supervivientes 2020' soltero y sin compromisos.

Proa Capital aterriza en el Grupo Solitium y entra en su accionariado

$
0
0

Proa Capital aterriza en el Grupo Solitium y entra en su accionariado

El equipo directivo no cambiará

El Confidencial  
Foto: Proa Capital aterriza en el Grupo Solitium y entra en su accionariado

La gestora española ProA Capital ha anunciado a través de un comunicado que entra en el accionariado de Solitium.El acuerdo, aunque es total, aunque tiene que ser validado por las autoridades de Competencia para que se pueda llevar a cabo. Lo único que se sabe es que los actuales dueños mantendrán un “participación significativa en la compañía”.

La operación se convierte en la tercera inversión que realiza el tercer fondo de ProA, un vehículo de 500 millones de euros. La entrada en esta empresa ocurre después de la adquisición de Pastas Gallo e IPD.

EY y Linklaters han actuado como asesores de los fondos liderados por ProA Capital. Por su parte, los accionistas de Soliitium han contado con el asesoramiento de Guerreiro y Asociados, y Chequers Abogados. Banco Santander ha sido la entidad financiera seleccionada para apoyar la formalización de la operación corporativa, asegurando la financiación de la empresa en los próximos años.

Solitium es una firma especializada en servicios de impresión e informática y opera únicamente en España. Actualmente, cuenta con más de 600 empleados y 33 oficinas para dar servicio a una cartera de más de 22.000 clientes y un parque de más de 60.000 impresoras. Además, desarrolla especialmente impresión en gran formato, impresión de producción digital, gestión documental, impresión 3D, etc.

Por su parte en los últimos años ProaCapital ha desinvertido de SABA, Palacios Alimentación, Eugin, Suanfarma, Grupo Vips y el Hospital de Llevant.

¿Quién es Vicky Larraz, concursante de 'Supervivientes 2020'?

$
0
0

¿Quién es Vicky Larraz, concursante de 'Supervivientes 2020'?

ESTRELLA MUSICAL EN LOS 80

Nayín Costas  
Foto: ¿Quién es Vicky Larraz, concursante de 'Supervivientes 2020'?

'Supervivientes 2020' ya está en Telecinco y Cuatro y lo hace con Vicky Larraz como la concursante con mayor fama de la lista de personajes populares que componen el 'reality show' capitaneado por Jorge Javier Vázquez, Lara Álvarez, Carlos Sobera y Jordi González en Mediaset. Para los que no saben quién es, aquí está su perfil.

['Supervivientes 2020': lista de los concursantes confirmados]

Victoria Larraz, de 58 años de edad, saltó a la fama en los años 80 cuando, tras el éxito de Mecano, su productor creó el grupo Olé Olé. Con ella como vocalista en su primera etapa, el grupo conseguiría auténticos hits como 'No controles' o 'Voy a mil'. Hija de uno de los jueces de 'De buena ley' en Telecinco, el abogado Gustavo Larraz, y una maquilladora de 'celebrities', Aurora de Arce, Larraz tiene dos hijas de su anterior matrimonio, de 18 y 16 años. Al parecer, el cuidado de sus hijas le habría impedido participar en años anteriores en el programa.

Estrella del pop en los 80

De padres cubanos pero nacida en Madrid, la fama le llegó a Vicky Larraz con solo 21 años de la mano de Olé Olé en 1983, formación donde, pese a permanecer solo dos años, alcanzaría grandes éxitos comerciales. En 1985 Vicky abandonaría el grupo tras sentirse limitada musicalmente, iniciando una carrera en solitario con la que trataría de potenciar su faceta como compositora. Tras su marcha, Marta Sánchez asumiría el liderazgo del grupo.

Su faceta como presentadora

Además de su faceta como cantante, Vicky Larraz ha compaginado la música con diferentes programas de televisión, debutando como presentadora en 'Tocata' en TVE en 1986, espacio donde precisamente le dio el relevo a Marta Sánchez en su antiguo grupo. Años más tarde, en 1991, Larraz volvería a ponerse al frente como presentadora de 'De carne y hueso', otro espacio de entrevistas donde demostró su versatilidad. Este trabajo le llevó a dar el salto a Telemundo, canal donde desde Miami entrevistaría a grandes personalidades como Meryl Streep o Leonardo DiCaprio.

Vicky y Marta, en 'Tocata'. (TVE)

Relación de amor-odio con Marta Sánchez

Desde que en 1986 Marta Sánchez tomara el relevo de Vicky Larraz al frente de Olé Olé, la relación entre ambas siempre ha estado en el punto de mira. Las comparaciones entre ambas fueron inevitables desde el primer momento, a pesar de que tanto una como la otra intentó mantener que la relación era cordial. Aun así, hace ahora cinco años la polémica volvía a sus vidas tras la entrevista concedida por Marta Sánchez a 'Viajando con Chester' (Cuatro). La cantante habló del motivo por el que no participó en el homenaje a Juan Tarodo, expareja de Marta y batería de Olé, Olé, el grupo al que prestó su voz la madrileña entre 1986 y 1990.

La intérprete de 'Desesperada' aseguró que si no colaboró en el proyecto que el grupo creó para ayudar a la familia de Tarodo fue porque no se creyó los intereses, porque no le gustó la canción y porque no se le presentó un plan concreto del proyecto. Las declaraciones de Marta no fueron nada bien recibidas por Vicky Larraz, vocalista de Olé, Olé durante los primeros años del grupo, y las desmintió categóricamente.

Marta Sánchez y Vicky Larraz. (Mediaset España)

"No entiendo por qué Marta sigue arrastrando por el fango un proyecto que hizo mucha gente por amor. Ha insultado a muchos que se dejaron el cuerpo y el alma en ayudar a la prometida de Juan, Marta Ugena, y a sus dos hijos y me sorprende que diga que no quiere levantar polémica cuando lo que hace es sentarse en el Chester e insultar a mucha gente", afirmó Larraz.

Campaña de Netflix

En febrero de 2018 Netflix supo aprovechar esa eterna rivalidad entre las cantantes para una de sus promos de 'Glow'. La plataforma logró convencerlas para que se subieran a un cuadrilátero. Ese fue el punto de partida de un acercamiento tras el cual las dos han dado muestras de su amistad en sus redes sociales, compartiendo instantáneas juntas de sus reuniones, y poniendo así fin a toda la rumorología acerca de su enemistad.

"Felizmente divorciada" en 2013

Vicky Larraz parece llegar soltera a 'Supervivientes 2020' tras romper su relación de tres años con el dramaturgo y director Victor Conde, con quien trató de rehacer su vida años después de su divorcio.

El empresario William Molino es el padre de sus dos hijas, una relación que finiquitó en 2013 cuando sorprendía en su cuenta de Instagram a todos sus seguidores: "¡Día de la Independencia! Y para mí desde ayer llegó ese día, ya que después de una época de mi vida, la cual prefiero aquí dejar sin decir demasiado, soy una mujer como la serie de televisión 'Felizmente divorciada'. ¡Hoy a celebrar por partida doble!".

Vicky Larraz, en una entrevista en un programa de Telecinco.

Poco acertada en 'Tu cara me suena'

'Supervivientes' no será el primer concurso en el que participe Larraz, ya que la cantante fue una de las integrantes del casting de 'Tu cara me suena 4', espacio de imitaciones de Antena 3 donde no pudo pasar del último puesto de la tabla clasificatoria.

Es por esto que Vicky llega con muchas ganas al 'reality show' de Telecinco: "Este año me uno a la aventura y os podéis imaginar que voy a darlo absolutamente todo. Voy súper emocionada y espero que me acompañéis y lo viváis intensamente, como a mí me gusta vivir las cosas", declaraba en el vídeo con el que comunicó a los espectadores su confirmación para el programa de Mediaset.

Vicky Larraz, en 'Tu cara me suena'. (Antena 3)

¿Quién es Rocío Flores Carrasco, concursante de 'Supervivientes 2020'?

$
0
0

¿Quién es Rocío Flores Carrasco, concursante de 'Supervivientes 2020'?

su perfil

Nayín Costas  
Foto: ¿Quién es Rocío Flores Carrasco, concursante de 'Supervivientes 2020'?

Rocío Flores Carrasco llega a 'Supervivientes 2020' como una de las concursantes más potentes de la edición, con uno de los cachés más alto de la temporada tras convertirse en uno de los pilares sobre los que 'GH VIP 7' pivotó en el plató de Telecinco. Aquí tienes su perfil para descubrir quién es.

['Supervivientes 2020': lista con los concursantes confirmados]

​Tiene 23 años

Sin embargo, para muchos esta joven de 23 años es una gran desconocida, ya que su recorrido mediático se limita a los últimos cinco meses, cuando Rocío dio el salto a la televisión como defensora de su padre, Antonio David Flores, en la última edición de famosos de 'Gran Hermano'.

Rocío Flores, en 'Supervivientes 2017'. (Telecinco)

'Supervivientes', su primera aparición en TV

Aunque Rocío Flores saltó a los platós con 'GH VIP 7', su primera aparición en televisión se produjo en 'Supervivientes 2017', edición en la que participó su tía Gloria Camila, junto al que por entonces era su pareja, Kiko Jiménez.

La hija de Rocío Jurado y Ortega Cano se encuentra muy unida a Rocío, un hecho que llevó a que la joven se acercara hasta el plató de Telecinco para recibir a su tía en el plató del 'reality show'. Una joven e inocente Rocío, muy cambiada respecto a su imagen en la actualidad, no quiso explayarse ante las cámaras, pero sí abrazó, besó y felicitó a Gloria Camila ante la presencia de Jorge Javier Vázquez.

Rocío Flores y Antonio David, en 'GH VIP 7'. (Telecinco)

Defensora de su padre en 'GH VIP 7'

Tras esta pequeña incursión en televisión, Rocío Flores se postuló para ser concursante de 'Supervivientes 2020' durante su defensa a su padre en 'GH VIP 7'. La joven dio un paso al frente para dar la cara por Antonio David en los diferentes platós de televisión, demostrando un fuerte carácter que rápidamente despertó filias y fobias entre el público de Mediaset.

Flores se enfrentó con los enemigos de su padre, hizo amistad con grandes personajes mediáticos como Belén Esteban y dotó de contenido a los diferentes programas de Mediaset, aun cuando su padre concursó a medio gas en 'GH'. Es por esto que ahora llega como una de las mejores pagadas a 'Supervivientes 2020'.

Rocío Flores, en 'GH VIP 7'. (Telecinco)

Guerra mediática familiar

Rocío Flores Carrasco parte como uno de los perfiles más esperados en 'Supervivientes 2020' porque desde pequeña se ha visto envuelta en una tormenta mediática familiar: sus padres, Antonio David Flores y Rocío Carrasco, llevan cerca de 20 años litigando en los tribunales por diferentes acusaciones.

Antonio David ha sido un contertulio habitual en Telecinco, saltando a la fama por su matrimonio con Rocío Carrasco, una relación que el exguardia civil ha rentabilizado hasta el punto de convertirse en uno de los últimos fichajes de 'Sálvame'. Ahora es su hija mayor la que parece recoger su testigo, con 'Supervivientes 2020' como su primera participación en un show de telerrealidad. ¿Estará a la altura de las expectativas?

Rocío Flores, junto a su novio. (Instagram)

Capítulo desconocido de su vida

¿Cuál es el motivo que motivó la ruptura entre Rocío Flores y su madre Rocío Carrasco? Según ha publicado en 'Vanitatis', el 27 de julio de 2012 todo cambió para siempre con la apertura de un proceso penal. La familia quedó ese día definitivamente rota. 'Vanitatis' ha accedido a una documentación formada por más de 2.000 folios relacionados con el duro proceso de divorcio y lucha por la custodia de sus hijos que ha enfrentado a Rocío Carrasco y Antonio David Flores durante alrededor de los últimos veinte años en los juzgados.

[Conoce todos los detalles de la exclusiva de 'Vanitatis']

Rocío Flores, en el plató de 'GH VIP 7'. (Mediaset)

Manuel Bedmar, su novio

Rocío llegará a la isla con una relación sentimental con Manuel Bedmar, un joven con el que lleva más de tres años de noviazgo. Como prueba de su amor, los dos se han realizado el mismo tatuaje, ella en la muñeca y él en el cuello, una frase en italiano a la que ahora ella seguro se aferra para aguantar las duras condiciones del programa.

El joven no ha dudado en despedirse de ella en las redes sociales con un bonito mensaje: "No hace falta decirte nada, porque ya lo sabes de sobra… Lo vas a hacer genial y demuestra a todo el mundo lo que vales, todos los que te conocemos sabemos las ganas que tenías de realizar este sueño y ha llegado la hora de cumplirlo… Te voy a echar muchísimo de menos mi vida, te amo".

Rosa Benito y Amador Mohedano, en 'Supervivientes'. (Telecinco)

Familia de supervivientes

Rocío Flores llega a 'Supervivientes 2020' como parte de una larga familia que ha estado muy presente en la historia del 'reality show'. El caso más destacado es el de la cuñada de su abuela, Rosa Benito, ganadora de la edición de 2011.

Además de Rosa, también han pasado por Honduras su tía Gloria Camila, sexta expulsada de su edición, y su tío Amador Mohedano, el cual llegó como participante reserva en 2014, convirtiéndose en el décimo expulsado de su edición.

Investigan una agresión sexual a una menor en el Carnaval de Calella (Barcelona)

$
0
0

Investigan una agresión sexual a una menor en el Carnaval de Calella (Barcelona)

caso abierto

E.P.  
Foto: Investigan una agresión sexual a una menor en el Carnaval de Calella (Barcelona)

Los Mossos d'Esquadra investigan una agresión sexual a una joven menor de edad la noche del sábado al domingo en Calella (Barcelona), durante la celebración del Carnaval.

La policía catalana ha explicado a Europa Press que la menor, acompañada de sus padres, ha presentado denuncia por los hechos.

Tras recibir la denuncia, los Mossos mantienen abierta la investigación para identificar al presunto autor de los hechos.

Viewing all 156088 articles
Browse latest View live